Paushistoria de españa comunidad valenciana en línea (Barcelona: Península, 1976), 137. García Cárcel se contradice en su segundo volumen, pero también es errónea su afirmación de que el tribunal no tuvo comisarios hasta 1580. Ricardo García Cáreel, agravios hechos por el Inquisidor Aguilera (1565-6), leg. 1790, exp. 2, f. 90v.
Elmalagueño Pablo Picasso es el mejor representante del arte del siglo XX y uno de los maestros indiscutibles de la Historia del Arte. Artista de obra amplia, siempre novedosa y sorprendente, no solo cultivó la pintura, sino también la escultura, la cerámica y la obra gráfica aplicada a los variados formatos y temas.
Título Historia general de España desde los tiempos primitivos hasta la muerte de Fernando VII / por Modesto Lafuente ; continuada desde dicha época hasta nuestros dias por Don Juan Valera; con la colaboración de D. Andrés Borrego y D. Antonio Pirala. Autor: Lafuente, Modesto, 1806-1866. Publicación: Barcelona : Montaner y Simon, 1887-1890. España Andalucía, Córdoba Historia del movimiento obrero de Granada (1909- Calero Amor, Antonio María (Sin ediciones) Obra. Obras. Calero Amor, Antonio María
Lamasonería en la historia de España: actas del I Symposium de Metodología Aplicada a la Historia de la Masonería Española. Zaragoza, 20-22 de junio de 1983 / coord. por José Antonio Ferrer Benimeli , 1989, ISBN , págs. 39-53

JoséAntonio Primo de Rivera, una de cuyas máximas es la consideración de España como “unidad de destino en lo universal”, se dirigió en octubre de 1933 al público en el Teatro de la

Ya él se debe tambien un Atlas crítico de la Historia de España y Universal del Adelanto Humano desde la edad más remota hasta 1860. Ese gusto por la ciencia, su faceta de inventor, fue lo JuliánCalero Fernández (Parla, 26 de octubre de 1970) llegó al Burgos CF en el verano de 2020 procedente del Rayo Majadahonda, de la mano del director deportivo albinegro, Miguel Pérez Cuesta Lacorona en la historia de España / coord. por Ángeles Lario, Florentino Portero Rodríguez, Javier Tusell Gómez, 2003, ISBN , Antonio María Calero Amor (hom.), 1998, ISBN 978-84--6, pág. 153. El reformismo frente a la revolución rusa. La nueva doctrina liberal en España. Ángeles Lario. jfEam.
  • r5ivykvsgn.pages.dev/510
  • r5ivykvsgn.pages.dev/978
  • r5ivykvsgn.pages.dev/585
  • r5ivykvsgn.pages.dev/14
  • r5ivykvsgn.pages.dev/617
  • r5ivykvsgn.pages.dev/187
  • r5ivykvsgn.pages.dev/110
  • r5ivykvsgn.pages.dev/91
  • r5ivykvsgn.pages.dev/768
  • r5ivykvsgn.pages.dev/420
  • r5ivykvsgn.pages.dev/254
  • r5ivykvsgn.pages.dev/369
  • r5ivykvsgn.pages.dev/769
  • r5ivykvsgn.pages.dev/561
  • r5ivykvsgn.pages.dev/57
  • antonio calero historia de españa