lascompetencias no limita su concepción a componentes agregados –conocimientos, habilidades o actitudes – sino que estas se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación a situaciones particulares. la perspectiva que se asume en este trabajo propone un análisis de las competencias comoconocimientos actitudes y habilidades , es decir; se refiere a la mejora de las habilidades que se necesitan para rendir mejor en el puesto actual. Al analizar los conceptos de entrenamiento, adiestramiento, capacitación y formación se pueden encontrar aspectos en común como son: 1. Constituyen una manera de formar el recurso humano. 2. Desdeesta perspectiva, la aptitud es un concepto mucho más complejo que no solo abarca las disposiciones innatas, sino también nuestra disposición a desarrollar esas habilidades, así como el interés por crecer en dicho ámbito y desplegar esas capacidades. Como apuntaran Hahn y MaeLean, “ las aptitudes se refieren a las potencialidades
COMPETENCIASEMPRENDEDORAS, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES DE UN EMPRENDEDOR. 2. COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. 3. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias y actuar en consonancia.”.
Sinembargo, para alcanzar la excelencia en una determinada disciplina deportiva, del arte o del conocimiento, las habilidades innatas nunca son suficientes. Incluso personas con unas habilidades extraordinarias, como Mozart o Pelé, necesitaron años de aprendizaje y trabajo duro para alcanzar los altísimos niveles de excelencia porACTIVIDAD6 Conocimientos, Habilidades, actitudes y valores ¿Cómo fomentas en tus alumnos las actitudes positivas para el aprendizaje? La motivación es un aspecto fundamental en el proceso de aprendizaje, ya que este es el punto de inicio para que el alumno pueda abrir su mente hacia nuevos conocimientos por lo que se implementan
Q2dP7tx.