Descongelamoslas patatas prefritas PEREIRA. En una fuente de horno ponemos el rodaballo y las patatas con un simple chorrito de aceite, o de mantequilla, sal y pimienta. Introducimos a horno caliente a 200º unos 15 minutos. Mientras, ponemos la mantequilla en un sartén a fuego alegre. Con una espumadera, retiramos la espuma de

Tienela ventaja de que la salsa se puede hacer directamente poniendo las alcaparras picadas en el aceite y calentándolo hasta que empiece a saltar, entonces se baja el fuego al mínimo y se añade el jugo de limón, se agita y para terminar se puede escalfar en ella directamente la raya, conviene utilizar aceite de oliva virgen de alta calidad de elevada

350gr de raya; 800 gr de patatas; 400 gr de agua; ½ hoja de laurel; 200 gr de cebolla; 5 ramitas de perejil; 1cucharadita de sal; 1 pellizco de pimienta blanca

Zorza el picadillo gallego que sirve para todo. La zorza es un lomo de cerdo adobado con pimentón, ajo y orégano que suele prepararse durante la matanza para comprobar la sazón del chorizo
4patatas 2 dientes de ajo 1/2 vaso de aceite de oliva 1 cucharada de pimentón Sal Limpiar bien la raya y sacarle la piel superior a tiras. Una vez esté sin la piel lo cortamos en
Cortarla patata en ruedas y las poner en una bandeja. En una sartén poner aceite de oliva y sofreír el ajo cortado finito. Una vez dorado el ajo, apartar del fuego, incorporar el pimentón y la sal y reservar. Retirar la raya del agua de cocción y la colocar sobre las patatas. Volver a poner al fuego el ajo con el pimentón e incorporar ½ Sencillareceta para cocinar la raya a la gallega. Receta que me recuerda muchísimo a mi abuela.RAYA A LA GALLEGAINGREDIENTES • 750 ml. de agua• sal• 1/2 k Quitamosla piel si la tiene. Salamos y reservamos. Paso 2. Pelamos las patatas y las cebollas. Las cortamos en cuartos y las ponemos a cocer junto con el perejil. Paso 3. Cuando estén casi cocidas (30 min. más o menos, depende de la patata), añadimos la Raya. Bajamos un poco el fuego y tapamos. Paso 4. Pasosde la receta. Paso 1. Limpiamos la raya y la desespinamos, no tiramos las espinas porque la usaremos más adelante. Paso 2. Pelar las patatas y partir en trocitos redondos y las cocemos con sal y las espinas de la raya. Paso 3. En una sartén pondremos un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra y marcamos la raya. XHHutl.
  • r5ivykvsgn.pages.dev/913
  • r5ivykvsgn.pages.dev/603
  • r5ivykvsgn.pages.dev/71
  • r5ivykvsgn.pages.dev/542
  • r5ivykvsgn.pages.dev/93
  • r5ivykvsgn.pages.dev/542
  • r5ivykvsgn.pages.dev/24
  • r5ivykvsgn.pages.dev/594
  • r5ivykvsgn.pages.dev/456
  • r5ivykvsgn.pages.dev/405
  • r5ivykvsgn.pages.dev/122
  • r5ivykvsgn.pages.dev/65
  • r5ivykvsgn.pages.dev/69
  • r5ivykvsgn.pages.dev/990
  • r5ivykvsgn.pages.dev/598
  • receta de raya a la gallega